LA ESTRATIGRAFIA ANALITICA

La Estratigrafía Analítica es una creación original de G. Laplace, ensayada por vez primera en los yacimientos pleistocénicos pirenaicos de Olha 2, Gatzarria y Poeymaïlh. Su aplicación en Hego Euskal Herria comienza en 1989 en el yacimiento paleolítico de la cueva de Arrillor (Araba), dirigida por A. Sáenz de Buruaga. Esta cavidad fue, por su compleja estratigrafía, el marco idóneo para el aprendizaje y ensayo de este método de análisis e interpretación de la estratigrafía. Fue también una escuela práctica para la definición del marco conceptual y operativo del método, que será experimentado y contrastado con posterioridad en diferentes contextos arqueológicos. Este procedimiento se aplica de forma sistemática en los programas de investigación arqueológica de AGIRI Elkartea, de los que exponemos a continuación un listado sintético.

A partir de 1996, la Asociación AGIRI participa en el Círculo de Estratigrafía Analítica (Gasteiz), donde se inicia un proceso de reflexión y debate con el fin de adecuar el marco metodológico e instrumental de la Estratigrafía Analítica. Colabora asimismo en la edición de la revista Krei, concebida como medio de difusión científica, de la cual se ha publicado 13 números hasta 2015.

YACIMIENTO

SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA

FECHAS EXCAVACIÓN

Pareko Landa (aire libre)

Epipaleolítico – Neolítico

1994-1997 y 1999

Cueva de Kobeaga II

Mesolítico

1998

Cueva de Atxondo

Prehistoria reciente

2000

Dolmen de Mendigana

Neolítico-Bronce

2001

Cueva de Atxeta

Solutrense – Edad del Bronce

2001

Sustrigi (aire libre)

Epipaleolítico

2002-2003

Cueva de Atxagakoa

Musteriense

2002-2004

Dolmen de Katillotxu I

Neolítico-Bronce

2004-2005

Cueva de Santimamiñe

Magdaleniense – Romano

2004-2014

Cueva de Los Judíos

Edad del Hierro – Romano

2005

Dolmen de Errekatxuetako Atxa

Calcolítico

2006

Dolmen de Katillotxu V

Calcolítico

2006-2008

Menhir de Kurtzegan

Prehistoria reciente

2008

Cista de Biroleo I

Prehistoria reciente

2010

Círculo de Perutxote

Prehistoria reciente

2010

Cueva de Eguzkiola

Calcolítico

2014

Dolmen de Otsobaso

Prehistoria reciente

2014-2016

Dolmen de Eskatxabel

Prehistoria reciente

2015

Cueva de Morgota

Magdaleniense

2015

Cueva de Ondaro

Gravetiense

2016

Cueva de Goikolau

Magdaleniense – Romano

2016-2017

Cueva de Getaleuta

Mesolítico – Romano

2017

Tabla: Yacimientos arqueológicos con depósitos interpretados desde la Estratigrafía Analítica y excavados por AGIRI Arkeologia Elkartea

KREI 1

Concepto.

KREI 3

Método y práctica.

KREI 4

Determinación práctica.

MANUAL UPV-EHU

Métodos y técnicas de análisis.

G. LAPLACE

Homenaje a

logo-agiri-02
logo-nomediaestudio
logo-artez