"Agiri, estudiosos de la Prehistoria"

El colectivo AGIRI Arkeologia Elkartea, con más de 30 años de trayectoria, está compuesto actualmente por 14 miembros activos. Además, colabora con un nutrido grupo de investigadores pertenecientes a diversas universidades y centros de investigación.

Juan Carlos López Quintana.

(Prehistoriador y Arqueólogo)

AGIRI, Círculo de Estratigrafía Analítica y Asociación Vasco-Saharaui de la Evolución Cultural.

Amagoia Guenaga Lizasu.

(Conservadora-Restauradora)

AGIRI, Círculo de Estratigrafía Analítica y Asociación Vasco-Saharaui de la Evolución Cultural.

Selina Delgado Raack.

(Prehistoriadora y Arqueóloga)

AGIRI, Universidad Autónoma de Barcelona.

Juan Carlos Zallo Uskola.

(Arqueología Subacuática)

AGIRI.

Mercedes Gómez Bravo.

(Arqueología Subacuática)

AGIRI.

Euken Alonso Gondra.

(Ingeniero en Topografía)

AGIRI, 3DTS, Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Ismene Retolaza Arrieta.

(Arqueóloga y Técnico en Archivos)

Lazkaoko Beneditarren Fundazioa, AGIRI.

Antxon Gorriño Gaintza.

(Arqueólogo)

AGIRI, UZTAI.

Asier Olazabal Uzkudun.

(Arqueólogo)

Sociedad de Ciencias Aranzadi, AGIRI.

Etor Telleria Sarriegi.

(Arqueólogo)

Arkeologi Museoa de Bilbao, AGIRI.

Juan Mari Arruabarrena.

(MUNIBE Taldea)

Sociedad de Ciencias MUNIBE Taldea, AGIRI.

Xabier Alberdi.

(MUNIBE Taldea)

Sociedad de Ciencias MUNIBE Taldea, AGIRI.

Oscar Quintela Martín.

(Espeleólogo)

Grupo de Espeleología GAES, AGIRI.

Andoni Sáenz de Buruaga.

(Prehistoriador y Arqueólogo)

Universidad del País Vasco, Círculo de Estratigrafía Analítica, Asociación Vasco-Saharaui de la Evolución Cultural, AGIRI.

EQUIPO DE INVESTIGADORES COLABORADORES Y ASESORES

P. Bueno Ramírez (Universidad de Alcalá de Henares)  //  R. de Balbín Behrman (Universidad de Alcalá de Henares)  //  C. González Sainz (Universidad de Cantabria)  //  J. Fernández Eraso (Universidad del País Vasco)  //  J.A. Mujika Alustiza (Universidad del País Vasco)  //  M.R. González Morales (Universidad de Cantabria)  //  A. Diez Castillo (Universidad de Valencia)  //  P. Castaños Ugarte (Sociedad de Ciencias Aranzadi)  //  J. Castaños de la Fuente (Universidad del País Vasco)   //  Z. San Pedro Calleja (Museo Vasco de Bilbao)  //  F. Etxeberria Gabilondo (Universidad del País Vasco y Sociedad de Ciencias Aranzadi)  //  L. Herrasti (Sociedad de Ciencias Aranzadi)  //  A. Morales Muñiz (Universidad Autónoma de Madrid)  //  E. Roselló Izquierdo (Universidad Autónoma de Madrid)  //  I. Gutiérrez Zugasti (Universidad de Cantabria)  //  J.M. Edeso Fito (Universidad del País Vasco)  //  P. Areso Barquín (Sociedad de Ciencias Aranzadi)  //  A. Uriz Galarraga (Sociedad de Ciencias Aranzadi)  //  X. Murelaga Bereikua (Universidad del País Vasco)  //  L. Zapata Peña (Universidad del País Vasco)  //  M. Ruiz Alonso (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)  //  M.J. Iriarte Chiapusso (Universidad del País Vasco, IKERBASQUE)  // A. Martínez Salcedo (Ginerradi, S.L.) // A. Basterretxea (Euskal Museoa, Bilbao) // M. Unzueta Portilla (Bizkaikoa) // I. García Camino (Arkeologi Museoa, Bilbao) // J.L. Ibarra Álvarez (Arkeologi Museoa, Bilbao) //  S. Domínguez Bella (Universidad de Cádiz)  //  A. Tarriño Vinagre (CENIEH, Burgos)  //  I. Yusta (Universidad del País Vasco)  //  M. Martínez de Pancorbo (Universidad del País Vasco)  //  L. Palencia (Universidad del País Vasco)

CENTROS DE INVESTIGACIÓN COLABORADORES

 

– Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea:

* Dpto. de Geografía, Prehistoria y Arqueología.

* Dpto. de Estratigrafía y Paleontología.

* Dpto. de Medicina Legal y Forense.

* BIOMICs Research Group.

* Escuela Universitaria de Ingeniería.

– Universidad de Cantabria.

– Universidad de Alcalá de Henares.

– Universidad Autónoma de Barcelona.

– Universidad Autónoma de Madrid.

– Universidad de Cádiz.

– Universidad de Valencia.

– Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid).

– CENIEH, Burgos

– Beta Analytic (Miami, USA).

– Sociedad de Ciencias Aranzadi (Donostia).

– Círculo de Estratigrafía Analítica (Gasteiz).

– Asociación Vasco-Saharaui de la Evolución Cultural (Gasteiz)

– 3DTS Topografía (Donostia). 

ORGANISMOS DE PROMOCIÓN Y FINANCIACIÓN

 

– Gernika-Lumoko Udala / Ayuntamiento de Gernika-Lumo

– Kulturetxea Gernika-Lumoko Fundazio Publikoa

– Dpto. de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia.

– Dpto. de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia.

– Dpto. de Cultura del Gobierno Vasco.

– Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

– Ayuntamientos de Bermeo, Mundaka, Busturia y Kortezubi.

– Maier S. Coop.

logo-agiri-02
logo-nomediaestudio
logo-artez